Los poderes de necesidad del Alcalde ante situaciones de crisis: cláusulas generales de necesidad y autonomía municipal
Contenido principal del artículo
El presente trabajo analiza los poderes de necesidad del Alcalde en el Derecho comparado y, especialmente, en el español. Se atiende para ello a la configuración y evolución de su régimen jurídico desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se examina también la posición de dichas potestades bajo la Constitución Española de 1978 realizando una especial alusión a la cláusula general de necesidad prevista en el artículo 21.1.m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Se profundiza también en la trascendencia constitucional de tal habilitación y en su relación con la autonomía municipal, así como en su aplicación a los distintos tipos de municipios presentes en la normativa española, atendiendo, finalmente, a las particularidades propias de esta cláusula en lo concerniente a sus requisitos y límites en su activación. Por último, se realizan una serie de reflexiones finales.