Regímenes jurídicos especiales de las grandes aglomeraciones urbanas. Balance de los 40 años de la LBRL

Marc Vilalta Reixach

Contenido principal del artículo

Publicado: jul 4, 2025
##section.pages##: 490-524
Número: QDL. Nº 68
Resumen

Este trabajo pretende analizar el tratamiento jurídico que el ordenamiento español otorga a las grandes aglomeraciones urbanas, con especial atención a los mecanismos previstos para adaptar el régimen local a la complejidad de estos espacios territoriales.


Desde esta perspectiva, se estudia, en primer lugar, el régimen especial de los municipios de gran población, valorando sus avances en términos de estructura organizativa, pero también poniendo de relieve sus limitaciones, especialmente en lo que se refiere a la rigidez del modelo y la ausencia de una auténtica reforma competencial y financiera.


En segundo lugar, se aborda el régimen jurídico de las áreas metropolitanas, como instrumento destinado a superar la fragmentación institucional en las grandes conurbaciones urbanas. Pese a su potencial, su implantación ha sido muy reducida, debido a la resistencia de las comunidades autónomas, la desconfianza de los municipios implicados y la falta de criterios claros para su delimitación. De ahí que se propongan diversas medidas para fomentar su aceptación, clarificar su base territorial y articular mejor su encaje institucional con las provincias.


Finalmente, aunque de una forma más breve, se analizan las especificidades normativas de Barcelona y Madrid, reconociendo su singularidad y subrayando la necesidad de actualizar sus regímenes especiales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Municipios de gran población, áreas metropolitanas, Madrid, Barcelona, regímenes municipales especiales, grandes áreas urbanas