El debate sobre la supresión o reforma de las diputaciones provinciales en España

Manuel Zafra Víctor

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 27
Resumen

La autonomía municipal en un país de pequeños municipios resulta inviable sin la existencia de niveles de Gobierno intermedios, que presten apoyo y asistencia para que pequeños municipios dispongan de capacidad de gestión en el ejercicio efectivo de sus competencias. Este nivel intermedio intercalado entre el nivel regional y el municipal debe ser de naturaleza local y estar constitucionalizado como poder territorial en la articulación del Estado, en ningún caso puede quedar regulado como competencia exclusiva autonómica sobre organización territorial. La provincia reúne ambas exigencias: es una entidad local configurada constitucionalmente como agrupación de municipios. Sobre esta tesis se preparó, primero, un borrador de anteproyecto de Gobierno y Administración local, y luego una Ley de autonomía local en Andalucía. La autonomía provincial se concibe como garantía de la autonomía municipal mediante la atribución de competencias funcionales de asistencia y apoyo, asociadas al principio de subsidiariedad, de tal forma que las competencias materiales de titularidad municipal desplieguen un ejercicio efectivo, y la baja capacidad de gestión o la naturaleza de la materia no las haga saltar al ámbito autonómico.

Detalles del artículo

Palabras clave:
intermunicipalidad, autonomía provincial, autonomía municipal, competencias locales, comunidad política local, concertación como relación institucional entre la provincia y los municipios