La administración electrónica en el contexto de la Unión Europea: programación, legislación y financiación

David Ordóñez Solís

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 31
Resumen

La administración electrónica es una oportunidad de modernizar los servicios públicos. Su dimensión europea aporta los elementos de planificación, legislación y financiación para realizar esta tarea. Así, la Agenda Digital Europea y la liberalización de los servicios en la Unión Europea constituyen indicadores precisos de este proceso. La legislación europea en materia de contratación pública ha impuesto una adaptación gradual de las Administraciones a las nuevas tecnologías. Ahora bien, la administración electrónica constituye una amenaza para la privacidad de las personas, por lo que en la Unión Europea se ha consagrado constitucionalmente y se ha desarrollado legislativamente un sólido derecho a la protección de los datos personales. La administración electrónica será una realidad en la gestión de los fondos europeos que contribuyen a impulsar los proyectos de innovación tecnológica y que, a su vez, consideran la modernización de las Administraciones como un elemento de desarrollo regional y de inexcusable cooperación transfronteriza en Europa.

Detalles del artículo

Palabras clave:
administración electrónica, Unión Europea, contratación pública, privacidad, cohesión