Morosidad en el sector público local:(novedades en el régimen de responsabilidades)

Santiago Milans del Bosch y Jordán de Urríes

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 32
Resumen


El presente trabajo, partiendo del problema del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de las obligaciones dinerarias en que el actual estado de crisis económica ha situado a la sociedad española –también a las Administraciones Públicas–, trata de dos temas fundamentales, a juicio del autor, que, bien tratados, coadyuvarían a salir de esta situación provocada por la crisis de valores en la relaciones (sociales, comerciales, financieras, etc.) y la opacidad de la Administración, como son los códigos de ética y de buen gobierno (objeto de una ponencia en el Seminario de derecho local de 2012) y la Ley de Transparencia administrativa, en los que, con lealtad institucional, hagan sentirse al ciudadano como partícipe, al menos con conocimiento, de la res publica y su administración.
El trabajo trata también del tipo de responsabilidad –corporativa y personal– anudada al incumplimiento de las obligaciones presupuestarias y contables con incidencia en las responsabilidades disciplinarias y penales, tanto para las personas físicas como, las segundas, también para las empresas públicas, y en los conflictos de interés que surgen en defensa y representación de las anteriores ante los tribunales de justicia.

Detalles del artículo

Palabras clave:
morosidad sector público, endeudamiento local, estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera, responsabilidades obligaciones presupuestarias y contables, transparencia, acceso a la información y buen gobierno, infracciones disciplinarias, prevaricación, malversación, responsabilidad penal empleado público, responsabilidad penal empresa pública, conflictos de interés