Las diputaciones provinciales en la legislación de régimen local de la Comunidad de Castilla-La Mancha

Miguel Beltrán de Felipe

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 37
Resumen

El artículo pasa revista al tratamiento que, en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y en la legislación regional, se da a las provincias y a las diputaciones provinciales. Se analiza el tema desde el punto de vista histórico (en la elaboración del Estatuto en el año 1982, y en las posteriores reformas), desde el punto de vista conceptual e institucional (haciendo un recorrido sobre el diseño competencial que tienen las provincias en la Comunidad castellano-manchega) y desde un punto de vista más amplio, estudiando cómo la legislación regional sobre régimen local (que data de 1991) y cómo los proyectos de reforma estatutaria iban haciéndose o no eco de la evolución de la jurisprudencia constitucional, de las demás reformas estatutarias iniciadas en 2006, o de las tendencias generales a nivel estatal (el llamado “Pacto Local”). Se hace asimismo un comentario crítico a la legislación regional sobre régimen local, constatando que las previsiones relativas a las diputaciones apenas han tenido efectividad ni técnica ni política, y que ni siquiera se ha aprovechado el debate político y social sobre la subsistencia de las diputaciones (a partir de 2011) para repensar o reordenar su diseño institucional.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, provincias, diputaciones provinciales, estatuto de autonomía