Límites impuestos por el derecho comunitario a los beneficios fiscales a la actividad empresarial por razones de despoblación

Ignacio Calatayud Prats

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 56
Resumen

La despoblación genera desigualdades entre los ciudadanos, en términos de igualdad de oportunidades, así como un aumento de los costes y la accesibilidad a los servicios básicos. Para combatir la despoblación, en algunos sectores, se propone una fiscalidad diferenciada y más favorable para las actividades económicas en zonas despobladas; se debe señalar, sin embargo, que estas ayudas pueden violar la libertad de empresa y la libre competencia. Así, la posibilidad de que el Legislador español (Estado y comunidades autónomas) introduzca un régimen diferenciado, una menor tributación de las actividades económicas en zonas despobladas, depende y está estrictamente condicionada por la normativa reguladora de ayudas estatales de la Unión Europea. En el artículo se analizan las condiciones y los límites impuestos por la normativa de la UE para el establecimiento de los incentivos fiscales en zonas despobladas.

Detalles del artículo

Palabras clave:
despoblación, fomento, ayudas de Estado, libre competencia, beneficios fiscales, exenciones tributarias