Los códigos de ética y cumplimientos normativos en las empresas públicas locales (notas sobre su procedencia y exigibilidad)

Santiago Milans del Bosch y Jordán de Urríes

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 31
Resumen

Los códigos de ética, códigos de conducta y códigos de buen gobierno son instrumentos donde se plasman de forma positiva las normas éticas y deontológicas que han de regir la actuación de la Administración y de las empresas públicas dependientes de la misma, así como la conducta con trascendencia pública de las autoridades y empleados. Su cumplimiento no solo ayuda a prevenir malas prácticas o prácticas corruptas –algunas de ellas delictivas–, sino también a potenciar la transparencia y los valores de eficacia, respeto a la ley y a las personas, dignidad, solidaridad, etc., que realcen la moral pública, cuya ausencia es antesala y germen de la crisis económica que padecemos. Desde organismos e instancias internacionales se han dictado directrices en este sentido, de las que es fruto la Conferencia de Ministros Europeos Responsables de las Entidades Locales y Regionales, de 2007, y la aprobación de los códigos de buen gobierno local.

Detalles del artículo

Palabras clave:
buen gobierno corporativo, ética pública, código de conducta, transparencia administrativa, prevención delictiva