El derecho a la ciudad

José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 35
Resumen

El derecho a la ciudad se reconoce como un derecho humano emergente, que trata de fortalecer el estatuto de ciudadanía del que son titulares todos sus habitantes. La ciudad constituye una comunidad política integrada por ciudadanas y ciudadanos libres e iguales que aspiran a desarrollar su vida colectiva unidos fraternalmente por vínculos de solidaridad. La Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad y la Carta-Agenda Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad, son instrumentos de reivindicación e implementación de políticas públicas inclusivas, destinadas a garantizar la convivencia democrática de los residentes de una ciudad en condiciones acordes con la dignidad humana.

Detalles del artículo

Palabras clave:
ciudad, demoracia local, derechos humanos de proximidad, políticas públicas contra los apartheids