La evaluación integral, la transparencia y la comunicación en la promoción de servicios públicos
Contenido principal del artículo
Los proyectos de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos generan numerosos impactos (sociales, medioambientales, culturales) a tener en cuenta en el proceso de evaluación y de toma de decisiones. Esta visión hacia la sostenibilidad y el desarrollo en el largo plazo, tanto presupuestaria y financiera como de desarrollo económico y social, solo será posible con una correcta evaluación y seguimiento de los contratos públicos. La medición de los impactos que producen estos contratos debe realizarse de forma correcta, con el fin de que los resultados generados faciliten una interpretación razonable y su correspondiente toma de decisiones. El desarrollo y prestación de los servicios públicos, con o sin infraestructura vinculada, requiere así de un análisis global de los citados aspectos, fomentando la consideración no solo de la rentabilidad financiera, sino también de los restantes impactos internos y externos, con el fin de generar un valor añadido y una mayor afección de los ciudadanos por el uso de sus recursos.