“Remunicipalización” de servicios locales y competencia

Anna Colomé i Nin
Susanna Grau i Arnau

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 43
Resumen

El propósito de este artículo es tanto ofrecer la visión de la política de competencia en los procesos de “remunicipalización” de servicios públicos en el ámbito local, en el marco de la intervención que estas autoridades tienen normativamente encomendada (ex art. 97.2 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, introducido por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local), como, de manera más general, señalar las implicaciones en términos de política de competencia de las decisiones de las Administraciones locales relativas: (i) al régimen de prestación de los servicios públicos (monopolio vs. concurrencia); (ii) a la concreta forma de gestión de los servicios públicos (gestión directa vs. indirecta), así como (iii) al ejercicio de la iniciativa económica de las entidades locales. En particular, este trabajo pretende hacer énfasis en la importancia de que estos procesos decisorios no obvien el análisis de competencia, a fin de evitar sacrificios injustificados en este ámbito que nos alejen de la eficiencia y que, por tanto, dificulten poder disponer de servicios públicos de calidad, de manera sostenible y fiable, al menor coste posible.

Detalles del artículo

Palabras clave:
competencia, entidades locales, gestión directa, iniciativa econ´´omica, neutralidad competitiva, servicios esenciales reservados, servicios públicos, remunicipalización