Códigos de conducta en las Administraciones Públicas: algunas experiencias
Contenido principal del artículo
El presente estudio tiene por objeto estudiar las recientes experiencias que se han llevado a cabo de aprobación de códigos éticos y de conducta en el sector público español. Tras unos primeros textos de códigos de buen gobierno (AGE y FEMP, entre otros), de alto contenido declarativo y sin consecuencias prácticas, a partir de la elaboración del Código Ético y de Conducta del Gobierno Vasco en 2013 comienzan a aparecer códigos que se insertan en marcos de integridad institucional (OCDE). Aun así, el proceso está resultando lento en su implantación, puesto que algunas experiencias prácticas son confusas conceptualmente hablando, y otras no terminan de articular correctamente todas y cada una de las piezas del modelo. Hay, no obstante, algunas experiencias recientes que caminan en la buena dirección y que profundizan la línea iniciada. El trabajo finaliza con el análisis de algunas experiencias recientes de códigos de conducta en el ámbito local.