Doctrina constitucional en relación con el control mediante cámaras de videovigilancia

Alicia Esther Ortuño Rodríguez

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 49
Resumen

Estudio normativo y jurisprudencial sobre el control ejercido a través de cámaras de videovigilancia y su posible afectación a los derechos fundamentales reconocidos en el art. 18 CE (honor, intimidad personal y familiar, propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones y protección de datos personales), así como, en general, a la dignidad humana y derechos equivalentes garantizados en el ámbito europeo, con especial atención a la doctrina del Tribunal Constitucional español, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Detalles del artículo

Palabras clave:
cámaras de videovigilancia, honor, intimidad, propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones, protección de datos, dignidad humana