Planificación y acceso al empleo público local

Belén Marina Jalvo
Javier Rodríguez Villanueva

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 60
Resumen

La actividad de planificación en materia de empleo público tiene un gran potencial como catalizador de la transformación requerida para el cumplimiento de nuevos objetivos. En la Administración local son pocos los ejemplos de planificación en materia de empleo público, pero el compromiso internacional adquirido por el Estado en el marco de la Agenda 2030, que demanda la intervención de las entidades locales, supone una oportunidad excepcional para implementarla en aquellas donde aún no exista y optimizar su contenido y rendimiento en las más adelantadas. La planificación en materia de empleo público es un instrumento válido para determinar las necesidades de personal en cada Administración pública, y para ordenar adecuadamente la selección del mismo. Por otra parte, la selección del personal idóneo del que las Administraciones locales deben dotarse para hacer frente a nuevas necesidades requiere mejorar determinados aspectos de las pruebas selectivas. A su vez, para la selección del personal adecuado y para la gestión correcta y ágil de los procesos selectivos es preciso contar con órganos de selección debidamente capacitados al efecto.

Detalles del artículo

Palabras clave:
planificación, Agenda 2030, gestión de los procesos selectivos, órganos de selección, pruebas selectivas