Las costas en la jurisdicción administrativa

L. Alfredo de Diego Díez

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 61
Resumen

Los gastos procesales que genera un proceso no son una cuestión banal. Singularmente, para el demandante ante la jurisdicción administrativa, pueden constituir un freno económico a la hora de litigar; no tanto para la Administración, pues juega la partida del proceso con el dinero de los contribuyentes. Pero también son un elemento resarcitorio de quien, abocado a litigar, demuestra que tenía razón. Bien sea aplicando el criterio objetivo (“el que pierde, paga”) o el subjetivo (“el que litigó con temeridad o mala fe, paga”), se trata de que el ganador del proceso pueda salir indemne –o casi– del mismo. Pues bien, en este trabajo se muestran las claves jurisprudenciales sobre el tratamiento de las costas en las variopintas circunstancias que pueden dar lugar a la conclusión del proceso y las facultades judiciales en la moderación de su importe. Todo ello, expuesto con una buena dosis de pragmatismo.

Detalles del artículo

Palabras clave:
costas, vencimiento objetivo, vencimiento subjetivo, imposición de costas, importe de las costas, moderación de las costas