La increíble y errática historia del carácter básico/no básico de la regulación del rescate como causa de resolución de la gestión contractual de los servicios públicos

Petra Mahillo García
José Luis Martínez-Alonso Camps

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 44
Resumen

En el marco del debate sobre la remunicipalización de los servicios públicos o internalización de los mismos, entendidas como una asunción de la gestión directa de tales servicios, este estudio centra su análisis en el rescate, esto es, una de las modalidades de finalización anticipada del contrato de gestión de servicios públicos, y, en concreto, en la calificación jurídica sobre el carácter básico de su regulación o la negación del mismo. El trabajo revisa el tratamiento dado por la legislación básica de contratos aprobada desde 1995, que evidencia una trayectoria errática al haber ido alternando el carácter básico con el no básico, así como los textos que han precedido al debate parlamentario sobre la futura Ley de Contratos del Sector Público, iniciado a finales de 2016 y que –en opinión de los autores– debería concluir con la calificación del carácter básico del rescate.

Detalles del artículo

Palabras clave:
remunicipalización, rescate, carácter básico de la regulación, servicios públicos, calidad de las normas