Del indefinido no fijo al laboral fijo de plantilla. Nuevos aires para nuevos tiempos
Contenido principal del artículo
El abuso y/o fraude en la contratación laboral tuvo a partir de los años 90 una reacción judicial que propició la figura jurisprudencial del indefinido no fijo. La evolución jurídica de esta respuesta judicial ha ido perfilando un tipo de empleado público extralegal, cuyos derechos y obligaciones son compartidos con los laborales fijos de plantilla. Sin embargo, nuevos pronunciamientos judiciales han ido un paso más allá, considerando que la reacción judicial ante un abuso o fraude en la contratación laboral temporal, en algunos casos, no provoca la indefinición, como indeterminación laboral para su término,sino la propia fijeza del empleador en la organización pública que lo contrata. La causa: la existencia de un proceso selectivo adecuado constitucionalmente. Dicha adjetivación será el nuevo campo de batalla a abordar en la dialéctica judicial, a fin de acreditar que los principios constitucionales de acceso estuvieron presentes en una torcida contratación laboral temporal para un puesto que era básico por estructural.