Los fondos de recuperación: negociación, objetivos y gestión entre cohesión y modernización
Contenido principal del artículo
Los días 17 y 21 de julio, los jefes de Estado y de Gobierno llegaron, en la reunión extraordinaria del Consejo de la UE, a un acuerdo político sobre el plan europeo de recuperación “Next Generation EU” y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. El paquete prevé enormes inversiones públicas y privadas a escala europea durante los próximos años. Aunque las inversiones son esenciales para reducir los efectos de la pandemia y representan una gran oportunidad, también representan un desafío para las administraciones públicas. El limitado margen de tiempo exigido para el diseño y la implementación de los planes nacionales suscita preguntas sobre la idoneidad de los recursos para impulsar un cambio a largo plazo. Por otro lado, el análisis del proceso de negociación revela que el diseño del plan “Next Generation EU” y del MFP 2021-2027 no está solamente determinado por el deseo de combatir la crisis de forma específica, sino que también está determinado por cálculos políticos. En el presente texto se pretende contextualizar y estudiar los instrumentos financieros incluidos en el plan “Next Generation EU” y en el MFP 2021-2027 para comprender mejor la lógica de su actuación.