La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y la estabilización del empleo público temporal. Soluciones para el sector local

Marcos Peña Molina

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 47
Resumen

La temporalidad laboral y la precariedad de las relaciones laborales existentes en las Administraciones públicas españolas, y concretamente en las entidades locales, se ha convertido en uno de los principales males que padecen nuestras organizaciones públicas. El porcentaje de personal temporal, año tras año, se ha ido incrementando, sin que se hayan adoptado medias legislativas u organizativas para solventar un problema que se antoja definirlo como endémico. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 introdujo una serie de cauces legislativos con el fin de reducir la temporalidad en las Administraciones públicas. No obstante, la voluntad del legislador, la regulación ordenada provoca problemas importantes a la hora de implementarla en su aspecto más práctico, sobre todo en el ámbito del sector local. Este estudio pretende arrojar un poco de luz a una regulación que ha sido definida como deficiente y confusa, específicamente por los operadores del sector local. Es por ello necesario fijar, de forma clara y transparente, cuáles son en realidad los caminos a recorrer para reducir de forma efectiva la temporalidad en nuestras Administraciones públicas locales, como organizaciones productoras de servicios públicos y, por tanto, empleadoras y creadoras de relaciones laborales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
temporalidad, empleo, público, indefinido, no fijo, presupuesto, Ley, Administración, pública, local, relaciones laborales, precariedad, soluciones, RPT, plantilla, Estado