La agregación de la demanda local: la creación y adhesión a las centrales de contratación

Isabel Gallego Córcoles

Contenido principal del artículo

Publicado: ago 1, 2023
Número: QDL. Nº 50
Resumen

El trabajo analiza, desde una perspectiva jurídica, la adquisición de prestaciones de los entes locales a través de centrales de contratación. Tras una exposición de la panorámica general de la regulación de las centrales de contratación en la LCSP, se analizan las reglas de creación de los diferentes tipos de centrales de contratación y las posibilidades de adhesión a las mismas por parte de los entes locales. A continuación, se examina hasta qué punto en la documentación contractual de los acuerdos marco licitados por la central de contratación han de precisarse los entes adheridos que serán destinatarios de la prestación, cuestión controvertida de gran incidencia práctica. Como conclusión final, se incide en la necesidad de reflexionar sobre la conveniencia de implantar un modelo más coordinado y coherente de agregación de demandas de los distintos niveles territoriales.

Detalles del artículo

Palabras clave:
agregación de la demanda, central de contratación, acuerdo marco, convenio de adhesión, sistemas dinámicos de adquisición